Crear una actividad nueva es muy sencillo. Lo primero que tienes que hacer es tener creada al menos una categoría. Las categorías se crean en Actividades / Categorías
Una vez tengas creada la primera categoría podrás comenzar el proceso de crear tu primera actividad. Para ello iremos a la sección Actividades / lista de actividades. En la parte superior derecha encontrarás el botón crear, clic en el botón para comenzar el proceso.
Completa la información, al menos la señalada con un asterisco. Lo imprescindible es:
Nombre: el nombre de la actividad, si es recurrente puedes poner en el nombre el día y la hora para ayudar a tus usuarios. Es la información más grande para el usuario a la hora de inscribirse. Por ejemplo Bailes Latinos Iniciación Martes 17h
Categoría: selecciona las categoría a las que pertenezca esta actividad. Por ejemplo en el caso anterior: curso 2023/24, bailes latinos, iniciación.
Descripción: breve descripción de la actividad, esto sirve a nuestros usuarios a conocer más detalles sobre la actividad. Por ejemplo: En esta actividades haremos salsa, bachata y merengue. La actividad está diseñada para personas sin conocimientos previos de baile…
Sede: identifica el lugar donde tiene lugar la actividad.
Fecha inicio y fin: desde cuando hasta cuando se muestra la actividad a administradores y alumnos.
Edad mínima y máxima: si quieres control de edad puedes cambiar estas fechas.
Tipo de actividad: intensiva es que se paga de una sola vez, recurrente es que se paga en varias veces como mensual, gratuíta es la que no se paga y evento es como una intensiva pero permite registrar a más de una persona y genera un Qr de entrada. Esta última modalidad es un módulo extra.
Precio: puede ser de intensiva, el precio único. Si es recurrente debemos decir cada cuánto cobras y el importe, por ejemplo, mensual 30€. El importe se pone impuestos incluídos.
Matrícula: se paga la primera vez que te inscribes a la actividad. Puedes cobrar matrícula y restar este importe a la primera cuota de recurrencia.
IVA: impuestos asociados
Tipo de aforo: único es el máximo del espacio. Por variaciones permite poner un aforo total pero dividirlo en opciones como por ejemplo: hombres / mujeres para baile o carne / pescado en comidas populares. Cada variación puede tener un aforo y un precio distinto.
Tipo de horario: semanal se suele usar en recurrencia, actividades de lunes a domingo. Días para eventos o actividades intensivas que es un día a una hora concreta. También es posible poner varios días y horas, por ejemplo un evento que es viernes, sábado y domingo.
Profesor/monitor: quién imparte la actividad. Esto hace que podamos gestionar el calendario de actividades a nivel interno. Estos profesiones/monitores tienen acceso a la sección actividad de sus actividades.
Si necesitas más información sobre crear categorías visita esta web: https://soporte.fitfox.es/academy/crea-una-actividad/