Índice

Primeros pasos

Crear una actividad es una tarea muy sencilla, simplemente accede a Actividad /Crear nueva actividad y ahí verás un formulario con toda la información que necesitamos para crear una actividad. La información necesaria es la siguiente:

  1. Nombre del curso: El nombre visible del curso, por ejemplo. Matemáticas para Segundo de Primaria
  2. Slug: Código del curso, tiene que ser único, recomendamos acortamientos del nombre del curso + años, por ejemplo, MSP-19. Como los nombres de las actividades suelen ser muy largas tenemos este sistema para poder identificar rápidamente las actividades.
  3. Profesor: En usuarios puedes crear a tus profesores, los profesores tienen privilegios especiales dentro de la plataforma. Para saber más sobre estos privilegios haz clic aquí . Los profesores se asocian a las actividades que imparten para que puedan hacer funciones como la de pasar lista, valorar al alumno, gestionar altas y bajas de su clase…
  4. Fecha de inicio: Esta fecha no es tanto el día de inicio del curso como la fecha en la que quieres empezar a vender esta actividad
  5. Fecha fin: Es la fecha para que el usuario pueda tener la actividad anclada y por ejemplo ver el aula online. Esa fecha también determina el día que dejas de ver esta actividad como activa.
  6. Día de la semana: El primer día de la semana de la actividad, esto sirve para ayudar al usuario en la tienda online a ordenar tus productos y encontrar lo que busca.
  7. Hora: Hora de comienzo de la actividad, esto sirve para ayudar al usuario en la tienda online a ordenar tus productos y encontrar lo que busca.
  8. Tipo de aforo: Único si no diferencia entre hombres y mujeres y Por Sexo si si diferencia (como el baile en pareja por ejemplo)
  9. Producto: Esto se asocia a la tienda online en la cual se vende, nos ayudará en el futuro a hacer filtros y estadísticas.
  10. Tipo: Hay dos tipos de cursos: regulares e intensivos. Regular es que es recurrente todos los meses e intensivos es que es un único pago. En recurrentes tenemos las formas de pago mensual y cuatrimestral.
  11. Categoría: Para ayudar a ordenar las actividades puedes crear categorías asociadas a un color. Además las categorías nos sirven para hacer tiendas online de venta de categorías concretas. Esto nos ayuda visualmente a saber de qué tipo de actividad hablamos. Para crear una nueva categoría simplemente vamos a Actividades / Categorías
  12. Comentario público: Cuando vamos a vender una actividad en una tienda online el usuario es posible que necesite más información: material que necesita, didáctica…. esa información se especifica en el comentario público.
  13. Comentario privado: Para que nuestro equipo interno sepa información extra no visible para el alumno.
  14. Edad mínima y Edad máxima: La edad mínima y edad máxima nos permite filtrar dentro de una tienda online las edades de los alumnos que pueden apuntarse.
  15. Zoom Meeting: Son las credenciales de zoom, para asignar una clase en directo online a través de la plataforma de videollamadas zoom.
  16. Imagen: Esto nos permite reconocer la actividad mediante un elemento gráfico, solicita las plantillas a nuestro equipo de marketing.

 

AULA ONLINE

En el aula online nos permite asociar a esta actividad un elemento del bloque de contenido creado previamente en la sección aula online. Si quieres más información pincha aquí. Para asociar un bloque de contenido simplemente lo selecciono del desplegable y hago clic en añadir. Tras añadir el bloque de contenido podrás.

  1. Borrar el Bloque de contenido: para ello simplemente haz clic en el icono de la papelera que encontrarás en la parte derecha.
  2. Ordenar bloques de contenido: si haces clic en los puntitos de la izquierda puedes mover de arriba a abajo o de abajo arriba el bloque de contenido. Cuanto más arriba esté antes lo verá el usuario.

 

 

ESTADÍSTICAS ACTIVIDAD

En esta sección solo verás unas pequeñas estadísticas de la actividad. Para estadísticas avanzadas te recomiendo leer este post haciendo clic aquí. Las estadística que puedes ver en Actividad son:

  1. Número de inscritos
  2. Total del aforo del aula
  3. División de inscriptos: si es aforo único sale el icono de un niño, si es aforo por sexos te indicará cuantos son hombres y cuantos mujeres.

 

 

ESTADÍSTICAS AVANZADAS

Además la plataforma nos deja ver otro tipo de estadísticas en la sección Estadísticas: ocupación de las actividades en tiempo real y ocupación de cada aula durante el último año (altas y bajas).

Para estadísticas avanzadas te recomiendo leer este post haciendo clic aquí.

 

 

¿Te ha ayudado este artículo?

Contestar